Skip to main content

Búsqueda de experiencias

Aquí puedes encontrar las experiencias de “No Hacer”.

Compartir las vivencias es fundamental para que el aprendizaje llegue a más centros hospitalarios y se disminuyan aquellas intervenciones innecesarias que no aportan valor en las organizaciones sanitarias.




Resultados

128 resultados obtenidos

Adecuación de la profilaxis de gastropatía secundaria a fármacos y úlceras de estrés en pediatría
Experiencia en el área de tratamiento clínico
Autor/es
Tamara Carrizosa Molina
Categoría:
Premios CANOHA
Área
Especialidades

Ámbito
Hospital

CCAA: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Centro: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Descripción
Se realizó una revisión sistemática de la literatura y se establecieron unas indicaciones concretas para el uso del Omeprazol, tanto en profilaxis de gastropatía por fármacos como de hemorragia digestiva. Se elaboró un protocolo con las indicaciones y se realizó difusión entre profesionales pediátricos encargados de estos pacientes.
Implantación de un programa territorial de atención integrada y transicional para la insuficiencia cardíaca comunitaria en el Área de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del Instituto Catalán de la Salud.
Experiencia en el área de gestión sanitaria
Autor/es
1)Josep Comín Colet, Director de Innovación, Investigación y Universidades del Hospital de Bellvitge 2)Cristina Capdevila, Directora Gerente Hospital de Bellvitge 3)Rocío Moreno Pineda, Dirección Atención Primaria Delta del Llobregat 4)Laia Alcober Morte, médico del   Centro de atención primaria Sant Josep, (Servicio de atención primaria Delta del Llobregat) 5) Blanca Torres, médico del Centro de atención primaria Sant Josep (Servicio de atención primaria). 6) Cristina Enjuanes Grau, coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur. 7) Sergi Yun, especialista en Medicina Interna de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur. 8) Encarna Hidalgo, enfermera coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur. 9) Núria José, enfermera de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 10 Raúl Ramos, Cardiólogo del Programa de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur. 11) Pedro Moliner, cardiólogo de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 12) Herminio Morillas, cardiólogo de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 13) Alexandra Pons, cardióloga de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 14) Lídia Alcoberro, cardióloga de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 15) Santiago Jimenez, cardiólogo de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur 16) Alberto Garay, cardiólogo de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Programa territorial de IC Metropolitana Sur
Categoría:
Premios CANOHA en Gestión Sanitaria
Área
Especialidades

Ámbito
Área de salud

CCAA: Cataluña
Provincia: Barcelona
Centro: Hospital de Bellvitge
Descripción
Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico para el desarrollo del Programa de Insuficiencia Cardíaca Comunitaria de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur y su despliegue se realizó de acuerdo a una planificación estratégica. En primer lugar se realizó un análisis de la situación previa del proceso de atención a la IC en el Hospital de Bellvitge y en el ámbito de su área...
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para la mejora de la adecuación de la práctica clínica en vejiga hiperactiva.
Experiencia en el área de tratamiento clínico
Autor/es
Héctor Garde García, Ana Leal Orozco, Adriana Cercas Duque, Raquel González López, Carmen Urbaneja Dorado, Luis Miguel Quintana Franco, Carmen González Enguita.
Categoría:
Premios CANOHA
Área
Especialidades

Ámbito
Hospital

CCAA: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Centro: H.U. Fundación Jiménez Díaz
Descripción
Líneas estratégicas Este proyecto se alinea con las líneas estratégicas de nuestro centro en cuanto a mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes, ofreciendo unos servicios basados en la excelencia y en la innovación. Para ello, nos basamos en nuestras herramientas digitales que comentamos antes, y que a modo de resumen consisten en la creación, en el contexto...
Nuevas estrategias de cribado de enfermedad renal crónica en pacientes de alto riesgo
Experiencia en el área de diagnóstico
Autor/es
JL Górriz, E. Rodríguez-Borja, F. Moncho-Francés, R. Murria-Estal, E. Giménez-Civera, MJ Puchades-Montesa, A. Pozo-Giráldez
Categoría:
Premios CANOHA
Área
Especialidades

Ámbito
Área de salud

CCAA: Comunidad Valenciana
Provincia: Valencia
Centro: Hospital Clínico Universitario de València
Descripción
La implementación del proyecto se inició con la integración del sistema AlinIQ CDS, una herramienta de apoyo a la decisión clínica, en los sistemas de información sanitaria de los centros participantes. Este sistema fue configurado para automatizar el cribado de la ERC en poblaciones de alto riesgo, utilizando datos de registros médicos electrónicos y resultados analíticos. La puesta en...
Mostrando la página 30 de 32.