Aquí puedes encontrar las experiencias de “No Hacer”.
Compartir las vivencias es fundamental para que el aprendizaje llegue a más centros hospitalarios y se disminuyan aquellas intervenciones innecesarias que no aportan valor en las organizaciones sanitarias.
Resultados
128 resultados obtenidos
Prácticas de Bajo Valor en Atención Primaria: Análisis y Recomendaciones con Perspectiva de Género
CCAA: Comunidad Valenciana Provincia: Alicante Centro: Centro de Salud Hospital Plá, Alicante, Departamento de Salud Alicante-Sant Joan D’Alacant
Descripción
El proyecto tenía como objetivo principal identificar y reducir Prácticas de Bajo Valor (PBV) con impacto de género en atención primaria y su impacto en la seguridad de pacientes mediante dos enfoques complementarios:
1) Análisis cuantitativo de historias clínicas
• Se realizó un análisis retrospectivo de 978.936 historias clínicas en la provincia de Alicante de pacientes atendidos/as...
No Realización de frotis mensuales de orificio de la vía central de hemodiálisis de rutina; Realización ahora sólo si presentan alteraciones a la inspección.
Experiencia en el área de diagnóstico
Autor/es
Diego Morante Martínez, Carlota Fernández Camblor, Alejandro Zarauza Santoveña, Natalia Perea Domínguez, Maria Aparicio López, Paz González Perez
Categoría:
Premios CANOHA Área
Especialidades
Ámbito
Hospital
CCAA: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid Centro: Hospital Universitario La Paz
Descripción
En nuestra unidad previo al inicio de esta propuesta se realizaban frotis de orificio de cateter central de manera rutinaria una vez al mes.
METODOLOGÍA:
Se elaboró un protocolo de cuidado de orificio de catéter de hemodiálisis implementando medidas de asepsias estandarizadas incluyendo la observación del orificio de manera rutinaria. En el mismo se realizarán pruebas microbiológicas...
Optimización de la Atención Médica Nefrológica en zonas vulnerables
Experiencia en el área de diagnóstico
Autor/es
Sara Piqueras Sánchez
Categoría:
Premios CANOHA Área
Especialidades
Ámbito
Área de salud
CCAA: Castilla-La Mancha Provincia: Albacete Centro: Hospital de Hellín
Descripción
Como indican algunos trabajos el porcentaje de pacientes que alcanzan la insuficiencia renal terminal de etiología no filiada alcanza el 22% y siguen llegando pacientes a los hospitales en situación terminal, sin haber sido previamente vistos por un Nefrólogo, y por ende sin que se haya podido evitar este desenlace. Podemos extrapolar que toda medida encaminada a conseguir una derivación...
PROPUESTA DE MEJORA DE ADECUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VITAMINA D EN ADULTOS
Experiencia en el área de gestión sanitaria
Autor/es
Irene Bretón, Rodolfo Romero, Alicia Díaz-Redondo, Maria Dolores Ibañez Royo, Emely García Carrasco
Categoría:
Premios CANOHA en Gestión Sanitaria Área
Especialidades
Ámbito
Servicios centrales
CCAA: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Descripción
Metodología utilizada
Siguiendo los objetivos de la Comisión de Adecuación de la Practica Clínica, se planteó la necesidad de revisar la solicitud de los niveles séricos de Vitamina D la población adulta y llevar a cabo medidas que permitan mejorar la adecuación, en colaboración con el Servicio de Bioquímica Clínica y el equipo directivo del hospital.
Se evaluaron las solicitudes de...